En el modelo de los científicos, la civilización usa recursos energéticos del planeta para evolucionar y desarrollarse. Teniendo en cuenta el impacto negativo del cambio climático y el calentamiento global generados por este uso de la energía, los astróficos elaboraron tres posibles tipos de la historia de las civilizaciones.
Tema relacionado: ¿Intentan prevenir los extraterrestres el apocalipsis nuclear?
Extinción parcial
A medida que la civilización usa energía, su población va creciendo, pero al mismo tiempo empeoran las condiciones del medio ambiente. Esto, a su vez, da lugar a una reducción drástica de la población que termina cuando se alcanza un equilibrio que permite al planeta garantizar una vida sostenible de la civilización restante sin hacer daño al medio ambiente. El precio de este equilibrio es muy caro: el proceso acaba con las vidas del 70% de la población del planeta.
"En realidad, no está claro si una compleja civilización tecnológica como la nuestra es capaz de sobrevivir una catástrofe así", comenta Frank.
También te puede interesar: ¿Qué formas de vida podrían habitar en los planetas de nuestro sistema solar?
Aterrizaje suave
En el caso del segundo camino, la población crece y el planeta cambia, pero se hace una transición suave hacia un nuevo equilibrio por medio del uso común de otros tipos de energía que no perjudican tanto el medio ambiente. De esta manera se evita desencadenar una muerte masiva.
"La población comenzaría a caer, y luego se estabilizaría felizmente. Pero más tarde, de repente, se precipitaría hacia la extinción", explica el profesor.
En caso de algunos 'colapsos retrasados', el propio mecanismo interno del planeta es culpable de matar a la civilización: una vez puestos en marcha ciertos procesos, resulta imposible detenerlos. "Se sabe que esto puede suceder incluso sin una civilización presente, como lo podemos ver en Venus. Hace mucho tiempo el efecto invernadero de Venus se volvió incontrolable y llevó sus temperaturas superficiales a un infierno de unos 425 grados centígrados", señala el astrofísico.
Asunto relacionado: Una nueva y terrible era… los hielos del Ártico pueden derretirse muy pronto
Colapso total
El último camino es el más preocupante e implica un colapso total. Las condiciones plantearías empeoran tan rápidamente que resulta imposible evitar una extinción completa de la civilización.
Según los científicos, estos modelos pueden ayudar a pronosticar el futuro de la humanidad.