https://noticiaslatam.lat/20230423/periodo-de-transicion-el-empresariado-argentino-quiere-trabajar-con-rusia-pese-a-las-sanciones-1138534204.html
"Periodo de transición": el empresariado argentino quiere trabajar con Rusia pese a las sanciones
"Periodo de transición": el empresariado argentino quiere trabajar con Rusia pese a las sanciones
Sputnik Mundo
El empresariado argentino muestra interés en seguir cooperando con Rusia, a pesar de las sanciones impuestas por Occidente contra Moscú, declaró el embajador... 23.04.2023, Sputnik Mundo
2023-04-23T15:43+0000
2023-04-23T15:43+0000
2023-04-23T15:43+0000
américa latina
argentina
buenos aires
rosatom
dmitri feoktistov
📈 mercados y finanzas
energía nuclear
centro nuclear
🏛️ compañías
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103941/76/1039417655_0:154:3008:1846_1920x0_80_0_0_6f343dcc9e22b137dd3ff062c1f4b902.jpg
El embajador ruso hizo hincapié en que existen bases sólidas para la cooperación económica entre ambos países, lo que apoya el deseo de continuar la colaboración conjunta. Sin embargo, persiste el llamado "periodo de transición" que se explica por las sanciones impuestas contra Rusia y la preocupación por la parte argentina por sanciones secundarias de EEUU.Durante este periodo, la industria argentina "está en el limbo, sin entender cómo construir relaciones" con colegas rusos, explicó Feoktistov a los periodistas. El funcionario informó también que se habían reanudado los trabajos del consejo empresarial ruso-argentino, que reúne a empresarios de Argentina deseosos de reanudar el trabajo con Rusia en nuevas circunstancias.Al mismo tiempo, algunos proyectos en Argentina, incluidas las licitaciones en energía nuclear anunciadas por Buenos Aires, podrían ser foco de atención para Rusia, añadió el jefe de la misión diplomática rusa."Literalmente esta semana, Argentina anunció dos licitaciones internacionales. La primera es sobre la modernización de la central nuclear de Atucha, y la segunda sobre la construcción de una instalación de almacenamiento de combustible nuclear gastado. Esta último se estima en varios cientos de millones de dólares", declaró Feoktistov.La corporación nuclear estatal rusa Rosatom está entre los que podría manifestar su interés en ese proyecto, teniendo en cuenta su gran experiencia internacional, según el embajador. Rusia y Argentina tienen un acuerdo intergubernamental sobre cooperación nuclear con fines pacíficos, en particular en ámbitos como la investigación fundamental y aplicada, el diseño, la construcción, la explotación y el desmantelamiento de centrales nucleares.
https://noticiaslatam.lat/20230413/unos-15-paises-interesados-en-unirse-al-brics-incluida-latinoamerica-1138090639.html
argentina
buenos aires
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103941/76/1039417655_171:0:2838:2000_1920x0_80_0_0_b99208b36df15d28539b2b6a982528fd.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, buenos aires, rosatom, dmitri feoktistov, 📈 mercados y finanzas, energía nuclear, centro nuclear, 🏛️ compañías
argentina, buenos aires, rosatom, dmitri feoktistov, 📈 mercados y finanzas, energía nuclear, centro nuclear, 🏛️ compañías
"Periodo de transición": el empresariado argentino quiere trabajar con Rusia pese a las sanciones
El empresariado argentino muestra interés en seguir cooperando con Rusia, a pesar de las sanciones impuestas por Occidente contra Moscú, declaró el embajador ruso en Buenos Aires, Dmitri Feoktistov.
El embajador ruso hizo hincapié en que existen bases sólidas para la cooperación económica entre ambos países, lo que apoya el deseo de continuar la colaboración conjunta. Sin embargo, persiste el llamado "periodo de transición" que se explica por
las sanciones impuestas contra Rusia y la preocupación por la parte argentina por sanciones secundarias de EEUU.
Durante este periodo, la industria argentina "está en el limbo, sin entender cómo construir relaciones" con colegas rusos, explicó Feoktistov a los periodistas. El funcionario informó también que se habían reanudado los trabajos del consejo empresarial ruso-argentino, que reúne a empresarios de Argentina deseosos de reanudar el trabajo con Rusia en nuevas circunstancias.
Al mismo tiempo, algunos proyectos en Argentina, incluidas las licitaciones en energía nuclear anunciadas por Buenos Aires, podrían ser foco de atención para Rusia, añadió el jefe de la misión diplomática rusa.

13 de abril 2023, 11:04 GMT
"Literalmente esta semana, Argentina anunció dos licitaciones internacionales. La primera es sobre la modernización de la central nuclear de Atucha, y la segunda sobre la construcción de una instalación de almacenamiento de combustible nuclear gastado. Esta último se estima en varios cientos de millones de dólares", declaró Feoktistov.
La corporación nuclear estatal rusa
Rosatom está entre los que podría manifestar su interés en ese proyecto, teniendo en cuenta su gran experiencia internacional, según el embajador. Rusia y Argentina tienen
un acuerdo intergubernamental sobre cooperación nuclear con fines pacíficos, en particular en ámbitos como la investigación fundamental y aplicada, el diseño, la construcción, la explotación y el desmantelamiento de centrales nucleares.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.