https://noticiaslatam.lat/20230330/brasil-se-niega-a-firmar-declaracion-contra-rusia-en-cumbre-por-la-democracia-en-eeuu-1137533258.html
Brasil se niega a firmar declaración contra Rusia en Cumbre por la Democracia en EEUU
Brasil se niega a firmar declaración contra Rusia en Cumbre por la Democracia en EEUU
Sputnik Mundo
El Gobierno de Brasil se rehusó a firmar la declaración de la Cumbre por la Democracia, en la que los países participantes condenaron la operación militar rusa... 30.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-30T17:34+0000
2023-03-30T17:34+0000
2023-03-30T23:04+0000
américa latina
brasil
política
eeuu
gobierno de brasil
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
rusia
ucrania
luiz inacio lula da silva
joe biden
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/02/1136399668_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_b0108de9ae07b5421f3ed6519e254d4e.jpg
De acuerdo con las fuentes citadas por el medio local, el Gobierno brasileño afirmó que no está de acuerdo en la utilización de la Cumbre para condenar las acciones rusas. En un escrito enviado a los organizadores del encuentro multinacional, al cual el medio tuvo acceso, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, indicó que a nivel global se está atravesando por un clima complejo y una "amenaza de una nueva Guerra Fría". Asimismo, Brasilia señaló que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el espacio idóneo para discutir lo correspondiente al conflicto entre Ucrania y Rusia. La Cumbre por la Democracia, cuya primera edición se celebró en 2021, comenzó el miércoles 29 de marzo y culminará dos días después en Washington. De acuerdo con la página web oficial de este evento, el objetivo es demostrar "cómo las democracias cumplen con sus ciudadanos y están mejor equipadas para abordar los desafíos más apremiantes del mundo"; sin embargo, analistas consultados por Sputnik consideran que la Cumbre solo funciona para que EEUU reafirme su posición hegemónica ante el mundo.De la reunión participaron más de un centenar de presidentes y líderes de diferentes países del mundo.El 29 de marzo, el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció en un comunicado coordinado con su par de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, que Seúl será anfitrión de la tercera edición de la cumbre.
https://noticiaslatam.lat/20230330/la-cumbre-por-la-democracia-de-biden-es-una-charlataneria-1137496411.html
brasil
eeuu
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/02/1136399668_648:115:3072:1933_1920x0_80_0_0_d920477eb8122ff52919e99627682e2c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
brasil, política, eeuu, gobierno de brasil, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, ucrania, luiz inacio lula da silva, joe biden, onu
brasil, política, eeuu, gobierno de brasil, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, ucrania, luiz inacio lula da silva, joe biden, onu
Brasil se niega a firmar declaración contra Rusia en Cumbre por la Democracia en EEUU
17:34 GMT 30.03.2023 (actualizado: 23:04 GMT 30.03.2023) El Gobierno de Brasil se rehusó a firmar la declaración de la Cumbre por la Democracia, en la que los países participantes condenaron la operación militar rusa en Ucrania, informó el diario 'O Globo', citando fuentes diplomáticas.
De acuerdo con las fuentes citadas por el medio local, el Gobierno brasileño afirmó que no está de acuerdo en la utilización de la Cumbre para condenar las acciones rusas.
En un escrito enviado a los organizadores del encuentro multinacional, al cual el medio tuvo acceso, el presidente brasileño,
Luiz Inacio Lula da Silva, indicó que a nivel global se está atravesando por un clima complejo y una "amenaza de una nueva Guerra Fría".
"La bandera de defender la democracia no puede usarse para construir muros o crear divisiones. Defender la democracia es luchar por la paz. El diálogo político es la mejor manera de construir consensos de paz", cita el diario.
Asimismo, Brasilia señaló que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el espacio idóneo para discutir lo correspondiente al
conflicto entre Ucrania y Rusia.
La Cumbre por la Democracia, cuya primera edición se celebró en 2021, comenzó el miércoles 29 de marzo y culminará dos días después en Washington.

30 de marzo 2023, 04:22 GMT
De acuerdo con la
página web oficial de este evento, el objetivo es demostrar "
cómo las democracias cumplen con sus ciudadanos y están mejor equipadas para abordar los desafíos más apremiantes del mundo"; sin embargo,
analistas consultados por Sputnik consideran que la Cumbre solo funciona para que EEUU reafirme su
posición hegemónica ante el mundo.
De la reunión participaron más de un centenar de presidentes y líderes de diferentes países del mundo.
El 29 de marzo, el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció en un comunicado coordinado con su par de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, que Seúl será anfitrión de la tercera edición de la cumbre.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.