Protestan en Rusia contra la embajadora de EEUU: "¡La guerra es un negocio para Washington!" | Video
Protestan en Rusia contra la embajadora de EEUU: "¡La guerra es un negocio para Washington!" | Video
Sputnik Mundo
La nueva embajadora de Estados Unidos en Rusia no tuvo un buen recibimiento en Moscú. Justo cuando arribó al Ministerio de Exteriores ruso para entregar sus... 30.01.2023, Sputnik Mundo
"EEUU: patrocinador del terrorismo", "La guerra es un negocio de EEUU" y "EEUU es un país terrorista", fueron algunas de las consignas que se escucharon durante la manifestación, realizada a las afueras de la Cancillería rusa. Los manifestantes gritaban y portaban carteles con mensajes en contra de la hegemonía estadounidense. También había carteles en los que se denunciaba que las armas enviadas por Washington a Ucrania han asesinado a civiles. La mayoría de las personas que se congregaron en la protesta eran jóvenes. Todos se dirigieron hacia Lynne Tracy cuando esta estaba a punto de entrar al edificio del Ministerio de Exteriores. Sin embargo, la diplomática hizo caso omiso a las críticas y se negó a interactuar con los inconformes y con los medios de comunicación presentes. Tracy fue propuesta como nueva embajadora estadounidense en Rusia por el presidente Joe Biden en septiembre pasado. Y fue hasta el mes de diciembre que el Senado avaló su nuevo cargo. La nueva embajadora llega en sustitución de John J. Sullivan, quien trabajaba en Moscú desde 2019, nombrado por el expresidente Donald Trump. Antes de ser propuesta para ir a Rusia, Lynne Tracy, fue embajadora de Estados Unidos en Armenia. Su experiencia en el Servicio Exterior Superior es amplia. Ha sido asesora principal para Rusia en la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos del Departamento de Estado. Además, trabajó como funcionaria de oficina para Kazajistán y Georgia, así como sirvió como jefa de misión adjunta en Turkmenistán.Según su ficha diplomática oficial, es licenciada en Estudios Soviéticos por la Universidad de Georgia, doctora en Derecho por la Universidad de Akron, habla ruso y trabajó en Moscú entre 2014 y 2017 como jefa adjunta de la misión diplomática de Washington.
La nueva embajadora de Estados Unidos en Rusia no tuvo un buen recibimiento en Moscú. Justo cuando arribó al Ministerio de Exteriores ruso para entregar sus cartas credenciales, Lynne Tracy fue increpada por un grupo de personas que le reclamó el papel bélico que juega el país norteamericano en el conflicto en Ucrania.
"EEUU: patrocinador del terrorismo", "La guerra es un negocio de EEUU" y "EEUU es un país terrorista", fueron algunas de las consignas que se escucharon durante la manifestación, realizada a las afueras de la Cancillería rusa.
Los manifestantes gritaban y portaban carteles con mensajes en contra de la hegemonía estadounidense. También había carteles en los que se denunciaba que las armas enviadas por Washington a Ucrania han asesinado a civiles.
La mayoría de las personas que se congregaron en la protesta eran jóvenes. Todos se dirigieron hacia Lynne Tracy cuando esta estaba a punto de entrar al edificio del Ministerio de Exteriores. Sin embargo, la diplomática hizo caso omiso a las críticas y se negó a interactuar con los inconformes y con los medios de comunicación presentes.
La nueva embajadora llega en sustitución de John J. Sullivan, quien trabajaba en Moscú desde 2019, nombrado por el expresidente Donald Trump.
Antes de ser propuesta para ir a Rusia, Lynne Tracy, fue embajadora de Estados Unidos en Armenia. Su experiencia en el Servicio Exterior Superior es amplia. Ha sido asesora principal para Rusia en la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos del Departamento de Estado. Además, trabajó como funcionaria de oficina para Kazajistán y Georgia, así como sirvió como jefa de misión adjunta en Turkmenistán.
Según su ficha diplomática oficial, es licenciada en Estudios Soviéticos por la Universidad de Georgia, doctora en Derecho por la Universidad de Akron, habla ruso y trabajó en Moscú entre 2014 y 2017 como jefa adjunta de la misión diplomática de Washington.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.