https://noticiaslatam.lat/20220624/el-bumeran-regresa-el-deseo-de-ahogar-a-rusia-se-vuelve-contra-occidente-1127287256.html
El bumerán regresa: el deseo de ahogar a Rusia se vuelve contra Occidente
El bumerán regresa: el deseo de ahogar a Rusia se vuelve contra Occidente
Sputnik Mundo
En un intento de estrangular a Moscú con sanciones, Occidente se ha encontrado con que los precios del petróleo han subido mucho y Rusia ha encontrado nuevos... 24.06.2022, Sputnik Mundo
2022-06-24T17:19+0000
2022-06-24T17:19+0000
2022-06-24T17:30+0000
economía
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
📈 mercados y finanzas
rusia
occidente
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/11/1123228130_0:0:1893:1064_1920x0_80_0_0_f8289da3f98aa2fba8cf2e4eea1eba35.jpg
Moscú está ganando más dinero con el combustible que antes de que comenzara la operación especial y el impacto de las restricciones se ha sentido con más fuerza en Occidente, explica el periódico. Cuando Estados Unidos y la Unión Europea se movilizaron para restringir las compras de combustibles fósiles rusos este año, esperaban que esto ayudara a que la operación especial fuera tan dolorosa económicamente para Moscú que el presidente Vladímir Putin se viera obligado a abandonarla, agrega la publicación destacando que esa perspectiva ahora parece remota. El dolor económico que debe haber causado el boicot petrolero no se siente tanto en Moscú como en Occidente, en particular en Estados Unidos, donde el aumento del precio de ese combustible representa una amenaza potencial para el presidente Biden, que está casi a mitad de su mandato.Anteriormente el ministro de Energía de Rusia, Nikolái Shulguínov, había resaltado la fortaleza de las compañías petroleras y gasistas del país ante las restricciones unilaterales de Estados Unidos y la Unión Europea.
https://noticiaslatam.lat/20220623/en-plena-crisis-energetica-europa-llena-los-tanques-de-sus-coches-con-aceite-de-cocina-1127242641.html
occidente
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/11/1123228130_47:0:1466:1064_1920x0_80_0_0_5a44ad24e93d7d9ae1755e0617e03319.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 📈 mercados y finanzas, rusia, occidente
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 📈 mercados y finanzas, rusia, occidente
El bumerán regresa: el deseo de ahogar a Rusia se vuelve contra Occidente
17:19 GMT 24.06.2022 (actualizado: 17:30 GMT 24.06.2022) En un intento de estrangular a Moscú con sanciones, Occidente se ha encontrado con que los precios del petróleo han subido mucho y Rusia ha encontrado nuevos compradores, escribe 'The New York Times'
Moscú está ganando más dinero con el combustible que antes de que comenzara la operación especial y el impacto de las restricciones se ha sentido con más fuerza en Occidente,
explica el periódico.
Cuando Estados Unidos y la Unión Europea se movilizaron para restringir las compras de combustibles fósiles rusos este año, esperaban que esto ayudara a que la operación especial fuera tan dolorosa económicamente para Moscú que el presidente Vladímir Putin se viera obligado a abandonarla, agrega la publicación destacando que esa perspectiva ahora parece remota.
"China e India, los países más poblados del mundo, se han lanzado a comprar aproximadamente el mismo volumen de petróleo ruso que Occidente. Los precios del petróleo son tan altos que Rusia está ganando ahora incluso más dinero con las ventas que antes de que comenzara el conflicto hace cuatro meses. Y su moneda, que antes no era tan fuerte, se ha revalorizado frente al dólar", reza la publicación.
23 de junio 2022, 23:30 GMT
El dolor económico que debe haber causado el boicot petrolero no se siente tanto en Moscú como en Occidente, en particular en Estados Unidos, donde el aumento del precio de ese combustible representa una amenaza potencial para el presidente Biden, que está casi a mitad de su mandato.
Anteriormente el ministro de Energía de Rusia, Nikolái Shulguínov,
había resaltado la fortaleza de las compañías petroleras y gasistas del país ante las restricciones unilaterales de Estados Unidos y la Unión Europea.
"El sector energético y la economía de Rusia asimilan el golpe y continúan funcionando de manera estable", remarcó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.