https://noticiaslatam.lat/20210531/espana-tendra-el-mayor-crecimiento-de-la-zona-euro-en-2021-y-2022-1112708612.html
España tendrá el mayor crecimiento de la zona euro en 2021 y 2022
España tendrá el mayor crecimiento de la zona euro en 2021 y 2022
Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — La economía de España experimentará el mayor crecimiento de la zona euro en 2021 y 2022, según el pronóstico de la Organización para la... 31.05.2021, Sputnik Mundo
2021-05-31T11:58+0000
2021-05-31T11:58+0000
2024-10-12T06:42+0000
pib
organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)
economía
💶 divisas
euro
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107212/44/1072124422_0:79:1921:1159_1920x0_80_0_0_4083086cad99c572b6725cbf61d63241.jpg
El producto interior bruto (PIB) español ascenderá un 5,9% este año y un 6,3% el próximo, situando el país a la cabeza de la zona euro, según el informe de perspectiva económica mundial de la OCDE.Pese a que el organismo internacional publicó los datos de España la semana pasada, hasta ahora no se conocía la magnitud de estos con respecto a los otros países.El rápido avance de la vacunación y el levantamiento de las restricciones de la pandemia, así como la demanda reprimida, el plan de recuperación impulsado por Pedro Sánchez y un repunte del turismo contribuirán a que "la actividad económica se recupere con fuerza".A nivel de la eurozona, el crecimiento proyectado para España en 2021 destaca frente a la media (4,3%) y otros países como Alemania (3,3%), Francia (5,8) o Italia (4,5).La OCDE espera que el crecimiento económico mundial alcance un 5,8% este año, lo que supone una revisión al alza respecto al informe de perspectivas económicas publicado en diciembre de 2020, que apuntaba a un 4,2% para este año.
https://noticiaslatam.lat/20210410/segun-el-fmi-espana-se-cae-a-pedazos-sin-remedio-1111020803.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107212/44/1072124422_134:0:1785:1238_1920x0_80_0_0_a14ee17f9137ca7db1ff83c4b88d2c51.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
pib, organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde), 💶 divisas, euro
pib, organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde), 💶 divisas, euro
España tendrá el mayor crecimiento de la zona euro en 2021 y 2022
11:58 GMT 31.05.2021 (actualizado: 06:42 GMT 12.10.2024) BARCELONA (Sputnik) — La economía de España experimentará el mayor crecimiento de la zona euro en 2021 y 2022, según el pronóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El producto interior bruto (PIB) español ascenderá un 5,9% este año y un 6,3% el próximo, situando el país a la cabeza de la zona euro, según el informe de perspectiva económica mundial de la OCDE.
Pese a que el organismo internacional
publicó los datos de España la semana pasada, hasta ahora no se conocía la magnitud de estos con respecto a los otros países.
El rápido avance de la vacunación y el levantamiento de las restricciones de la pandemia, así como la demanda reprimida, el plan de recuperación impulsado por Pedro Sánchez y un repunte del turismo contribuirán a que "la actividad económica se recupere con fuerza".
"La reducción de la incertidumbre conducirá a una fuerte disminución del ahorro por precaución y apoyará el consumo privado. Se espera que la inversión se recupere significativamente a partir de la segunda mitad de 2021 a medida que mejoren las expectativas y los fondos Next Generation brinden apoyo adicional", prevé la OCDE en cuanto a la economía española.
A nivel de la eurozona, el crecimiento proyectado para España en 2021 destaca frente a la media (4,3%) y otros países como Alemania (3,3%), Francia (5,8) o Italia (4,5).
10 de abril 2021, 15:01 GMT
La OCDE espera que el crecimiento económico mundial alcance un 5,8% este año, lo que supone una revisión al alza respecto al informe de perspectivas económicas publicado en diciembre de 2020, que apuntaba a un 4,2% para este año.