Así lo informó la revista corporativa de la oficina Vimpel, quien participó en el diseño de la aeronave. El mandatario ruso firmó el 12 de enero de 2018 un decreto que permitió que el Su-30SM comenzara a formar parte de las Fuerzas Aeroespaciales.
El Su-30SM es un caza de generación 4++ que goza de alta maniobrabilidad y que es capaz de ejercer funciones de un caza, un avión de asalto y un bombardero. Puede alcanzar una velocidad máxima de 1.350 kilómetros por hora y volar a una altura de 17.300 metros.
La aeronave mostró su eficacia durante los combates en Siria y está en servicio en diez países del mundo.
Se convertirá en el avión principal de las unidades tácticas de las fuerzas costeras de la aviación naval de la Armada de Rusia, según declaró el comandante de la aviación naval rusa, el general mayor Ígor Kozhin.
Lea más: Esta será la 'aeronave reina' de la aviación naval rusa (fotos)